martes, 17 de mayo de 2016

SOLDADURA BLANDA



SOLDADURA BLANDA

La soldadura blanda (“soldering”) es el proceso de unión de dos piezas mediante calor y un material de aportación que se funde a una temperatura por debajo de los 427 ºC (800 ºF) y por debajo del punto de fusión de las piezas a ser soldadas.
El material de aportación utilizado en soldadura blanda varía en función del material de las piezas a unir. Las aleaciones que más se utilizan son de estaño-plomo, estaño-plata, estaño-zinc.
El objetivo de este proceso de soldadura entre piezas de iguales o distintos materiales, es crear una unión permanente  de alta resistencia, simplificar la operación mecánica y adoptar técnicas de producción sencilla, siempre compatible con las exigencias de la producción en cadena entre otros.
Existen distintos métodos para realizar la soldadura blanda por ejemplo el soplete, resistencia eléctrica, ultrasonidos o por inducción entre otros. La soldadura blanda realizada por inducción presenta una serie de ventajas frente a estos otros métodos.


PERNOS



PERNOS

El latín perna derivó en el catalán pern, que llegó a nuestro idioma como perno. Se trata de una pieza que se emplea para sujetar o sostener otra diferente, formando parte de algún tipo de dispositivo o mecanismo.
Lo habitual es que los pernos tengan forma alargada y dispongan de una punta redondeada y otra con tuerca o una terminación similar que le permita cumplir con sus funciones de sujeción.
Confeccionados con metales como el hierro o el acero, los pernos pueden vincular piezas de tamaño considerable a una cierta estructura. Lo que permiten los pernos es ensamblar y montar diversos paneles o componentes para dar forma a la estructura en cuestión.





https://www.google.com.ec/search?q=pernos+definicion&biw=1024&bih=499&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwiR6t3SyuLMAhWDKB4KHdxmBwQQ_AUIBygB&dpr=1#imgrc=djapvdguYqZkAM%3A